La diputada Xóchitl Contreras, del Grupo Parlamentario del PAN, ha presentado una iniciativa en el Congreso del Estado de Chihuahua para exigir que el presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, cumpla con su obligación de atender la problemática de los asentamientos humanos irregulares.

¿De qué trata esta propuesta?

Desde hace cuatro años, más de 250 familias de bajos recursos establecieron sus hogares en terrenos baldíos del fraccionamiento Villas del Sur. Estas personas, que no pueden acceder a una vivienda formal, construyeron con esfuerzo sus casas con madera y cartón.

A pesar de esta situación, el municipio no intervino para regularizar o apoyar a estas familias, permitiendo que vivieran ahí sin ningún plan de acción. Sin embargo, recientemente fueron desalojadas de manera abrupta y violenta, quedando en total vulnerabilidad.

¿Qué exige la diputada Xóchitl Contreras?

La diputada pide que el Gobierno Municipal asuma su responsabilidad y cumpla con su deber legal de prevenir y atender los asentamientos irregulares, en lugar de ignorarlos hasta que se convierten en un problema grave.

Además, se solicita que, mientras se encuentra una solución definitiva, se habilite un espacio digno para que estas familias no queden en la calle.

¿Por qué es importante esta iniciativa?

  • Evita que más familias sean desalojadas sin alternativas.
  • Exige que el gobierno municipal actúe con responsabilidad.
  • Busca proteger a niños y adultos de la incertidumbre y el desamparo.

Es momento de que el gobierno municipal de Juárez deje de ser omiso y atienda las necesidades de los más vulnerables. ¡Las familias juarenses merecen justicia y una vivienda digna!

Scroll al inicio